Resulta ser que Google y YouTube (empresas que son multinacionales), publicaron en sus sitios web material no autorizado que se encontraba protegido por la empresa Viacom.
Viacom acusa a la empresa multinacional Google (dueña de YouTube) de:"violaciones intencionadas masivas de los derechos de propiedad".
Viacom, una empresa propietaria de marcas muy conocidas como por ejemplo lo son:
MTV, Nickelodeon, Paramount y Dream Works
demanda a la empresa mencionada anteriormente (Google) que es propietaria de YouTube, por un precio superior a mil millones de dólares por daños, y un requerimiento judicial en contra de mayores violaciones.
La empresa Viacom reclama que hay mas de 160.000 videos (no autorizados) de sus programas, y que han sido vistos mas de 1.50 millones de veces.
Viacom declara:
"La estrategia de YouTube ha sido la de evitar tomar pasos proactivos para reducir la infracción en su sitio".
"Su modelo de negocio, basado en la construcción de tráfico y la venta de publicidad por contenido no licenciado, es claramente ilegal y se encuentra en obvio conflicto con las leyes de derecho de autor".
Viacom también agrega que deben llegar a estos límites, debido a las negociaciones que no han sido productivas.
Este es un caso claro de violación de derecho a la propiedad, ya que Google (propietaria de YouTube), publicó en su sitio YouTube contenido que no se encontraba autorizado por Viacom.
No hay comentarios:
Publicar un comentario